¿Quienes son tus proximos consumidores? Conoce la «Gen Z» y «Generación ALPHA»

Utilizar influencers, anuncios en redes sociales como Instagram y Facebook, y desarrollar estrategias SEO para posicionar contenidos en los principales buscadores son estrategias de marketing muy efectivas para atraer millennials e influir en sus decisiones de compra. Pero las próximas generaciones, como la Gen Z y Generación Alpha, presentan nuevos desafíos para las empresas y para quienes se especializan en el campo del marketing empresarial.

¿Quiénes son los Gen Z y Alphas?

La Gen Z es conocida como la generación “post-millenial” y está compuesta por adolescentes y jóvenes, nacidos entre 1995 y 2009.

Aunque el nombre de esta categoría no ha sido acuñado oficialmente por ningún experto, hoy en día la mayoría de los mercadólogos están de acuerdo con el reconocimiento de su existencia.

Por otro lado, el investigador social australiano Mark McCrindle fue el primero en calificar y estudiar lo que ahora conocemos como la generación Alfa, la cual está compuesta por niños menores, nacidos entre 2010 y 2024.

Características de la Generación Z (Post-Millenials)

  • Han estado expuestos a internet desde una edad temprana y manejan las redes sociales y las aplicaciones móviles a la perfección.
  • Para 2025 compondrán al menos 27% de la fuerza laboral a nivel global.
  • Consideran la búsqueda continua de la verdad y valoran la transparencia y la honestidad.
  • El evento global de mayor influencia durante sus vidas han sido, hasta ahora, la crisis financiera de 2008 y, más recientemente, la pandemia del coronavirus.
  • Se consideran más realistas que sus predecesores (millenials).
  • Son realistas y objetivos debido a su continua exposición a múltiples fuentes de información, lo que les permite basar sus opiniones y concepciones en hechos verificables.
  • Están habituados y, de hecho, prefieren realizar sus compras online.

Características de la Generación ALPHA

  • Son las generación más joven y un buen porcentaje de ellos aún no ha ingresado al sistema escolar.
  • Las tecnologías que posiblemente rompan los paradigmas de su generación serán la realidad aumentada, la realidad virtual y el internet de las cosas (iOT).
  • Están más habituados al uso de pantallas que al papel.
  • Los avances tecnológicos son para ellos habituales y fáciles de incorporar a sus rutinas.
  • Crecen con perspectivas mucho más amplias y profundas acerca de temas como la diversidad de género y el cambio climático.


Renovarse o morir: tácticas de marketing en transformación

Aunque muchas de las características descritas anteriormente parecen demasiado cualitativas para usarlas en la formulación de estrategias de marketing, los expertos sugieren ciertas iniciativas para garantizar que las empresas y las marcas establezcan una fuerte conexión con ambas generaciones.


3 Maneras de llegar a la «Generación Z» o Millenials» y «Generación Alpha» son:

Incrementar la proporción del presupuesto de marketing digital sobre otros canales

La creciente exposición de estas generaciones a Internet y sus ventajas acabará provocando un cambio casi total hacia las compras online, por lo que las empresas necesitan dedicar más recursos a posicionarse en los canales digitales para conseguir mejores resultados.

Reforzar el compromiso de la empresa/marca con el cuidado del ambiente

El cambio climático es una realidad muy importante para estas generaciones y las empresas que quieran conectarse con él necesitan mostrar interés en el tema.

Brindar una experiencia personalizada en cada punto de interacción.

Brindar una experiencia personalizada en cada punto de interacción

Los datos recopilados a través de medios digitales deben utilizarse para brindar una experiencia personalizada, teniendo en cuenta que el toque típico de un “vendedor amigable” ya no será un factor decisivo en una decisión de compra.


Hoy en día, la Generación Z (millennials) sigue dominando como la de mayor impacto en los ingresos por edad y situación profesional. Sin embargo, las empresas deben idear sus propias estrategias para comenzar a encantar a estas generaciones (Gen Z y Alpha) que pronto jugarán un papel importante en la economía global.

¿Conoces o te comunicas con alguien de estas generaciones? ¿Está de acuerdo con el papel apropiado que jugarán en el futuro? Comparte tus comentarios con nosotros

COMPARTIR:

Share on facebook
Share on telegram
Share on linkedin
Share on email

más post que te pueden interesar

Keidian Design ® Todos los derechos reservados.